Vianóleo asiste a la 36 edición del Salón Gourmets en Madrid

Nuestros Aceites de Oliva Virgen Extra, tienen ya reservado su espacio en la zona acotada para los productos y empresas extremeñas, que asisten de la mano de Extremadura Avante

VIANOLEO asistirá a esta 36 edición del salón Gourmets de Madrid, Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, que se celebrará en IFEMA del 17 al 20 de abril, y donde podremos exponer y mostrar al público especializado internacional nuestro espectacular catálogo de aceites de oliva virgen extra.

Para VINAOLEO el Salón Gourmets es una oportunidad magnífica para a través de nuestros productos mostrar nuestra historia y filosofía como productores, una historia olivarera que se remonta a una tradición familiar centenaria dedicada al cultivo del olivar y otros alimentos en pleno corazón de Extremadura.

En el Salón Gourmets tendrán presencia nuestros aceites de oliva, pero sobre todo la esencia de todo este trabajo que llevamos realizando para lograr un producto de absoluta calidad que es reconocido a nivel nacional e internacional año tras año.

Para VINAOLEO es fundamental poder mostrar a nuestros visitantes que detrás de la excelencia de nuestros ‘zumos de aceituna’, hay mucho de los doscientos años que llevamos dedicados al aceite: pasión, tradición, respeto por el medioambiente, nuestro privilegiado entorno, y por supuesto, mucho de innovación.

Estaremos encantados de recibiros en este prometedor Salón Gourmets de Madrid 2023 y podéis encontrarnos en el Pabellón 4, Stand 4 – 4F32.


D-Limoneno: enriqueciendo el aceite de oliva virgen extra

Cuando el aceite de oliva se une con el limón, no sólo se multiplica su sabor, también sus beneficios y propiedades. Read more


Aceite de Oliva Virgen Extra: tu arma secreta contra el colesterol

Según el Estudio de Nutrición y Riesgo Vascular en España (Enrica), 23 millones de españoles rebasan el nivel máximo de colesterol en sangre recomendado por los cardiólogos en 200 miligramos por centímetro cúbico. Para luchar contra este terrible enemigo de nuestro sistema cardiovascular, resulta imprescindible llevar una dieta sana y equilibrada, en la que no abusemos de las grasas saturadas.

Las estrategias en nuestra alimentación parecen más que obvias, pero dentro de esa alimentación deberemos dar especial importancia a los fieles protectores de nuestras arterias,  los antioxidantes. Por suerte, en nuestro país contamos con un valioso aliado en nuestra lucha contra el colesterol: el aceite de oliva, una de las fuentes más importantes de antioxidantes en la dieta española. Tomando diariamente aceite de oliva virgen extra, absorberemos ácidos grasos saludables y reduciremos nuestro nivel de colesterol. El aceite de oliva es capaz de reducir el riesgo de infarto en un 41%. En aquellas personas con síndrome metabólico, que poseen factores de riesgo para padecer una enfermedad cardiovascular, está demostrado que el aceite de oliva actúa como protector frente a la inflamación provocada por los ataques oxidativos de los radicales libres. Efecto que no ocurre con el aceite de girasol.

Pensando en esa excesiva prevalencia de la enfermedad del colesterol, que afecta principalmente a la población masculina, hemos diseñado un especial pack anticolesterol compuesto por una gama de productos de lo más saludable. El pack incluye: iO Antioxidante con Licopeno, iO Black,  Caviar Trufa, Harina de Semilla de Aceituna y Semilla de Aceituna. Y todo ello en una de nuestras cajas de regalos ‘Pensando en ti’. Si estás interesado en este pack, haz clic en el siguiente enlace: PACK ANTICOLESTEROL

 


Beneficios del Licopeno: mucho más que un pigmento

Después de hablar en un anterior post del maridaje perfecto entre el licopeno y el aceite de oliva virgen extra, queremos hoy hacerlo de los muchos beneficios saludables de este carotenoide. El licopeno tiene múltiples propiedades antioxidantes y actúa protegiendo a las células de la acción de los radicales libres, principales responsables de las enfermedades cardiovasculares, del cáncer y del envejecimiento. Además, favorece la regulación del ciclo celular siendo incluso capaz de revertir ciertas lesiones cancerosas y de próstata.

No se conocen exactamente las bases biológicas ni fisicoquímicas de las propiedades del licopeno, pero las mismas parecen estar relacionadas con el elevado poder antioxidante de este este saludable pigmento, que es mucho mayor que otros antioxidantes similares como son la vitamina E o el β-caroteno. Un gran número de procesos cancerígenos y degenerativos están asociados a daños oxidativos sobre el genoma y los mecanismos genéticos de control de la proliferación y diferenciación celular. El licopeno actuaría como un potente neutralizador de radicales libres (óxido y peróxido) atenuando los daños oxidativos sobre los tejidos. Todas estas propiedades antioxidantes se potencian cuando se ingiere el licopeno con aceite de oliva virgen extra, dado que dicha aumenta considerablemente el porcentaje de este carotenoide.

Entre los principales beneficios del licopeno, podríamos destacar:

  • Retrasa los signos de envejecimiento: es capaz de prevenir el daño en la piel causado por la incidencia sobre esta de los rayos UV. Además, puede reducir el riesgo de padecer osteoporosis, al mismo tiempo que evita que favorece la salud de dientes y encías, dadas sus propiedades antibacterianas.
  • La enfermedad de próstata: una dieta rica en licopeno, está estrechamente relacionad con un menor riesgo de padecer cáncer de próstata. Diversos estudios coinciden en que la ingesta de licopeno se relaciona con una reducción de los niveles de antígeno prostático específico (una proteína que a menudo se produce en niveles elevados en los pacientes con cáncer de próstata)
  • Enfermedades cardiovasculares: el consumo de licopeno reduce considerablemente la oxidación de los lípidos, y muy en particular de las LDL (Colesterol malo), disminuyendo así el riesgo de padecer alguna enfermedad cardiovascular.

 

 


Aceite con Licopeno: el maridaje perfecto

El tomate es uno de los productos agrícolas más importantes que existen en todo el mundo. Es un alimento que está muy presente en la dieta mediterránea y cuyas propiedades resultan de lo más saludables para el organismo, como pueden ser su bajo contenido calórico, su casi inexistente tasa de colesterol y su alto contenido en fibra y proteínas. Además, los tomates son ricos en vitamina A, C, E, potasio, betacaroteno y licopeno. Este último, es una sustancia química que existe en forma natural y que es la responsable del característico color rojo. Es uno de los pigmentos llamados carotenoides más abundante en el tomate, ya que comprende aproximadamente el 80-90% de los pigmentos presentes. La cantidad de licopeno en tomates frescos puede variar dependiendo de la especie, su madurez y las condiciones ambientales en las que se produzca. Normalmente los tomates contienen cerca de 3 a 5 mg de licopeno por 100gr de tomate crudo.

En el tomate, como en otros productos está presente, el licopeno se encuentra ligado a su matriz, por ello su liberación completa resulta compleja y dificulta la absorción total en el aparato digestivo. Dada su naturaleza liposoluble, mejoraremos la absorción del licopeno al mezclarlo con aceite de oliva, potenciando con ello sus múltiples propiedades antioxidante. De este modo, el aceite de oliva virgen extra con licopeno supone el maridaje perfecto para ambos productos, convirtiéndolo en un tándem perfecto para tostadas, pastas, ensaladas y en general cualquier plato de la cocina mediterránea.