Ajo negro

El Ajo Negro es una variación del ajo blanco tradicional, el cual es sometido a un proceso de fermentación natural, que le va a convertir en un superalimento, ya que algunas de las propiedades del ajo tradicional se intensifican como la prevención de enfermedades cardiovasculares y actuar como antibiótico natural.

Además, se le reconocen diversas propiedades antioxidantes y mejora del sistema respiratorio.

Este superalimento es muy nutritivo por su contenido en yodo, potasio, fosforo, azufre y vitaminas B1, B2, B3 y C.

Ajo negro en la cocina

El ajo negro se puede adicionar a las recetas más tradicionales en sustitución del ajo blanco o incluso consumirlo directamente ya que su olor y sabor son más agradables. Posee la ventaja de que no deja mal aliento, no provoca molestias digestivas,  ni se repite debido a su proceso de maduración controlada.

¿Cómo se utiliza el ajo negro? 

El ajo negro es un ingrediente más en tu cocina para despertar tu capacidad creativa.  Aquí listamos algunos usos recomendados en cocina:

  • Base de tostadas de pan con un sinfín de ingredientes.
  • Añadirlo laminado sobre salteado de verduras, salsas tipo vichyssoise.
  • Mayonesas, salsa, alioli.
  • Sofrito de legumbres.
  • Pescados con salsa de ajo negro.
  • Relleno de croquetas.

Propiedades del ajo negro

El ajo negro, conformado por sustancias y nutrientes destacables para la salud tales como vitaminas, minerales y aminoácidos, presenta muchos beneficios para la salud:

Antioxidante
Actividad antimicrobiana
Buen estimulante inmunitario
Prevención de las enfermedades cardiovasculares
Prevención de las migrañas
Mejora del sistema respiratorio.
Buen energizante natural
Productos con ajo negro

Más sobre propiedades del ajo negro

1)  Antioxidante

El ajo negro al poseer entre 5-7 veces más polifenoles, compuestos considerados anticancerígenos, que el ajo fresco dobla la capacidad de éste para atrapar los radicales libres, agentes que pueden dañar las células.

Este poder antioxidante del ajo negro beneficia el retraso del envejecimiento celular, la aparición de enfermedades degenerativas y crónicas.

2)  Buen estimulante inmunitario

Su riqueza antioxidante lo convierte en un buen estimulante inmunitario.

El ajo negro es especialmente rico en compuestos fenólicos de acción antioxidante. Aporta, además, otras sustancias también antioxidantes de alto valor como los flavonoides, y vitamina C.

3)  Actividad antimicrobiana

Es considerado un gran antibiótico natural, como el ajo fresco, por lo que es útil para prevención de resfriados y algunas otras infecciones.

La actuación frente a las bacterias causantes de estas infecciones es debida a la mezcla de algunos de sus componentes (alicina, ajoenos…) como así lo demuestran algunos estudios.

4)  Prevención de las enfermedades cardiovasculares

El aporte de alicina y de ajoenos del ajo ayuda a controlar los niveles de colesterol sanguíneos, mejora la circulación sanguínea, ayuda a mantener buenos niveles de presión sanguínea y decrece la agregación plaquetaria, según queda demostrado en algunos ensayos clínicos.

5)  Prevención de las migrañas

Las sustancias vasodilatadoras que contiene el ajo negro también pueden influir y ayudar a reducir los dolores de cabeza y las migrañas.

Al facilitar la circulación mejora los dolores de cabeza por insuficiente riego sanguíneo.

CONSULTORIA PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN Y REFORMA DE LA PÁGINA WEB DE LA EMPRESA , 30 DCIEMBRE 2021, ACOGIDO AL DECRETO 89/2021 DE JULIO, con una inversión máxima de 9.000,00€. Ayuda financiera de la Unión, fondo cofinanciador; FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL, cuyo objetivo es conseguir un tejido empresarial más competitivo y fomentar su internacionalización.

VIANOLEO S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha incorporado las TICs en su organización para la mejora de la competitividad y la productividad en su empresa. Junio-Octubre de 2020.

Para ello ha contado con el apoyo del “Programa TIC CÁMARAS 2020 de la Cámara de Comercio de Badajoz».

Fondo Europeo de Desarrollo RegionalUNA MANERA DE HACER EUROPA

Unión Europea

Vianoleo, S.L ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es conseguir un tejido empresarial más competitivo y  fomentar la internacionalización de la empresa mediante un asesoramiento personalizado. Esta acción ha tenido lugar durante el año 2019. Para ello, ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz.
UNA MANERA DE HACER EUROPA

© 2021 Vianoleo. Todos los derechos reservados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies